Este contenido está restringido a profesionales.

Regístrate para tener acceso a este contenido exclusivo.
Si ya tienes tus datos de acceso, inicia sesión

ENERGIE PRESENTE EN EL 3ER CONGRESO INTERNACIONAL «EDIFICIOS DEL FUTURO»

Página principal / Mundo Energie / ENERGIE PRESENTE EN EL 3ER CONGRESO INTERNACIONAL «EDIFICIOS DEL FUTURO»
ENERO | FEBRERO / 2025

ENERGIE estuvo presente en el 3er Congreso Internacional Giacomini Portugal, el 6 de febrero, en el Instituto Técnico de Lisboa, en el debate «Edificios del Futuro», para abordar las nuevas tecnologías que proporcionan confort, mejoran la calidad del aire interior y que son sinónimo de eficiencia energética, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y la pobreza energética en Portugal.

En el 3er Congreso Internacional de Giacomini, se revelaron sistemas y soluciones innovadoras, capaces de transformar la forma en que construimos, climatizamos y vivimos. El evento fue un éxito. Cerca de doscientos profesionales no faltaron al evento.

Para responder al tema «la contribución de las Bombas de Calor a la descarbonización de los edificios» estuvo presente el orador Ing. Francisco, Director Técnico, responsable de Innovación y Desarrollo de ENERGIE.

«Portugal es uno de los países más fríos de Europa en cuanto a la sensación y el confort térmico en el interior de los edificios, ya sean residenciales, comerciales, empresariales o públicos. Y cuando existen sistemas de calefacción/refrigeración, los costes de funcionamiento y de consumo son una carga muy pesada para las familias y organizaciones.

Por otro lado, la incomodidad, el frío y la humedad agudizan las enfermedades crónicas, respiratorias y cardiovasculares y justifican el aumento de la mortalidad en invierno, pudiendo incluso decirse que, en Portugal, se muere de frío, con todos los costes para las familias e incluso para el Sistema Nacional de Salud.

Pero la cuestión del confort térmico y la pobreza energética no se plantea solo desde el punto de vista de la calidad y las reglas de construcción de los edificios. Hay que cuestionar y reflexionar sobre otras temáticas: el estudio previo de las mejores soluciones, el diseño en proyecto, la infraestructura en obra y la selección de sistemas de climatización comprobadamente eficientes recurriendo a productos de excelente calidad y durabilidad, así como la instalación por técnicos realmente certificados.

Es fundamental y urgente reunir en torno a esta discusión a las entidades responsables, las industrias de la construcción, de la fabricación y de la comercialización de soluciones de climatización, pero también, y cada vez más, a los arquitectos e ingenieros, los profesionales de la construcción y de la instalación, los importadores y distribuidores, y todos los que comparten responsabilidades y tareas en esta área, como un designio nacional.»

Agradecemos a GIACOMINI PORTUGAL, al socio SANITOP por la invitación, y a todos los involucrados por el éxito del evento.

Comparte este contenido
PROYECTO COFINANCIADO
PRR