



UN NUEVO CONCEPTO DE BOMBA DE CALOR SOLAR
El BLOQUE SOLAR ULTRA y BLOQUE SOLAR ULTRA PLUS son una solución todo en uno. Una Bomba de Calor Solar Termodinámica fabricada según los mas elevados parámetros de calidad y rigor. Con una unidad compacta, puede hacer Calefacción y Agua Caliente Sanitaria, con las mas recientes tecnología DC inverter.- EXTRAE LA ENERGÍA SOLAR
- INSTALACIÓN SIMPLIFICADA “PLUG AND USE”
- UNIDAD INTERIOR DE ESPACIO REDUCIDO (<1M2)
- ACUMULADOR ACS INTEGRADO (BS ULTRA PLUS) DE 200 LITROS EN ACERO INOXIDABLE AISI316L
- PRODUCCIÓN DE ACS HASTA 70ºC, EN MODO BOMBA DE CALOR CON HEAT RECOVERY
- LONGITUD MÁXIMA ENTRE LAS DOS UNIDADES 20M
CARACTERISTÍCAS TÉCNICAS
UNIDAD INTERIOR | ULTRA6 | ULTRA PLUS6 | ULTRA12 | ULTRA PLUS12 | ULTRA16 | ULTRA32 | |||
Capac. de calefacción1 | Potencia aportada | kW | 4,1 - 11,2 |
4,1 - 11,2 |
5 - 19 | 5 - 19 | 8 - 26 | 18,5 – 48,2 | |
Potência max. aport. | kW | 11,2 |
11,2 |
18,70 | 18,70 | 25,8 | 48,2 | ||
Capacidad de calef.2 | Potencia nom. aport. | kW | 8,5 | 8,5 | 10,30 | 10,30 | 16,2 | 39,6 | |
Consumo nominal | kW | 1,7 |
1,7 |
2,15 | 2,15 | 3,45 | 8,1 | ||
COP | kW | 4,97 | 4,97 | 4,80 | 4,80 | 4,7 | 4,91 | ||
Classe Energética Calefacción Ambiente | A++ | ||||||||
Dimensiones | AxLxP | cm | 106X60X80 | 195x60x80 | 106X60X80 | 195x60x80 | 106X60X80 | 106X60X80 | |
Peso | Kg | 115 | 208 | 115 | 243 | 115 | 135 | ||
Temperatura máxima | ºC | 55 | 60 | |||||||
Conexiones hidráulicas | Ida / Vuelta | 1”M | |||||||
ACS3 | Termoacumulador | L | - | 200 | - | 200 | - | - | |
Material | - | AÇOINOX | - | AÇOINOX | - | - | |||
Temp. máx. (solo compresor) | ºC | - | 60 | - | 60 | - | - | ||
Apoyo eléctrico | W | - | 1500 | - | 1500 | - | - | ||
Conexiones agua | Fría / Caliente | - | 3/4”M | - | 3/4”M | - | - | ||
COP ACS3 | - | 3,27 | - | 3,27 | - | - | |||
Perfil de consumo | - | L | - | L | - | - | |||
Eficiencia | % | - | 138 | - | 138 | - | - | ||
Clase energética ACS | - | A+ | - | A+ | - | - | |||
Refrigerante | Tipo | R410A | |||||||
Précarga | Kg | 3,5 | |||||||
Conexiones | Liquido | 1/2” | |||||||
Vapor | 3/4” | ||||||||
Presión Sonora | (distancia 10m) | dBA | 65 | ||||||
Alimentación Eléctrica | Tipo | 230V o 400V | |||||||
Cableado aléctrico | 230V | mm2 | 3G6 | ||||||
400V | mm2 | 5G4 | |||||||
Disyuntor protección | 230V | 46A | |||||||
400V | 32A | ||||||||
UNIDAD EXTERIOR - PANELES SOLARES | |||||||||
Numero | 6 | 6 | 12 | 12 | 16 | 32 | |||
Dimensiones | AxLxP | mm | 2000x800x20 | ||||||
Peso | Kg | 8 | |||||||
Tipo | Evaporador solar passivo | ||||||||
Material | Aluminio anodizado | ||||||||
CONNECTION BETWEEN UNITS | |||||||||
Distancia nominal max (precarga até 10 mt) | m | 20 | |||||||
Desnivel Máximo | m | 15 | |||||||
1 De acuerdo con EN14511; Temperatura del air DB/WB 14°C/13°C; Temperatura del agua retorno/ ida 30°C/35°C; Radiación solar 800w/m2 | 2 Según EN14511; Temperatura del air DB/WB 7°C/6°C; Temperatura del agua retorno/ ida 30°C/35°C; Radiación solar 400w/m2 | 3 Según la norma EN 16147, A 14 / W 10-54 |
|||||||||
![]() |
SISTEMA SOLAR TERMODINÁMICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
EQUIPAMIENTO
> Sin conductas> Sin ventiladores
> Sin ciclos de descongelación consumidores de energía
> Compresor súper eficiente de bajo consumo
> Sin necesidad de instalación de equipamientos de apoyo
> Agua caliente garantizada, disponible 24 h por día hasta 55ºC
PANEL SOLAR
> Capta calor independientemente de los factores climáticos.> Circuito primario no necesita disipar calor en exceso en los días más calientes.
> Fácil integración arquitectónica, versátil, sin impacto visual

El Sistema Solar Termodinámico aúna dos tecnologías incompletas, la bomba de calor y el colector solar térmico.
Las bombas de calor son equipamientos bastante eficientes, pero el calor que producen procedente de su componente renovable, varía exclusivamente según las oscilaciones de la temperatura del medio ambiente.
Los colectores solares térmicos son la mejor fuente de calor para calefacción en días de sol con temperaturas elevadas, pero resultan totalmente ineficaces siempre que el sol está ausente.
La tecnología solar termodinámica, a través de un esquema físico
Las bombas de calor son equipamientos bastante eficientes, pero el calor que producen procedente de su componente renovable, varía exclusivamente según las oscilaciones de la temperatura del medio ambiente.
Los colectores solares térmicos son la mejor fuente de calor para calefacción en días de sol con temperaturas elevadas, pero resultan totalmente ineficaces siempre que el sol está ausente.
La tecnología solar termodinámica, a través de un esquema físico
idéntico al de un sistema solar térmico corriente de circulación forzada y compartiendo algunos componentes de una bomba de calor, ha logrado superar los límites de las dos tecnologías incompletas mencionadas.
A través del fluido refrigerante (R134a o R407c) que recorre un circuito cerrado, el fluido entra en el panel solar y sufre acción, del sol, de la lluvia, del viento, de la temperatura ambiente y de los factores climáticos restantes. Durante este proceso, el fluido gana calor de forma más favorecedora que en una bomba de calor. Después, esta fase del calor se transmite a un intercambiador, a través de la ayuda de un pequeño compresor, que calienta el agua.
A través del fluido refrigerante (R134a o R407c) que recorre un circuito cerrado, el fluido entra en el panel solar y sufre acción, del sol, de la lluvia, del viento, de la temperatura ambiente y de los factores climáticos restantes. Durante este proceso, el fluido gana calor de forma más favorecedora que en una bomba de calor. Después, esta fase del calor se transmite a un intercambiador, a través de la ayuda de un pequeño compresor, que calienta el agua.
El fluido se enfría y el circuito se repite.
Dado que el fluido tiene una temperatura de ebullición de aproximadamente -30ºC, el sistema funciona incluso con total ausencia solar e incluso por la noche, ofreciendo agua caliente a 55ºC, 24 horas al día, al contrario que el sistema térmico solar tradicional.
El consumo del sistema se resume al del compresor frigorífico que hace circular el fluido, no existen ventiladores que ayuden en el proceso de evaporación, ni paradas para descongelación con consumo de energía innecesario, al contrario que las bombas de calor.
Dado que el fluido tiene una temperatura de ebullición de aproximadamente -30ºC, el sistema funciona incluso con total ausencia solar e incluso por la noche, ofreciendo agua caliente a 55ºC, 24 horas al día, al contrario que el sistema térmico solar tradicional.
El consumo del sistema se resume al del compresor frigorífico que hace circular el fluido, no existen ventiladores que ayuden en el proceso de evaporación, ni paradas para descongelación con consumo de energía innecesario, al contrario que las bombas de calor.