Aquapura THERMOBOX ha sido desarrollado con la intención de simplificar y reducir los costes de instalación de los sistemas técnicos de Calefacción / Climatización y Agua Caliente Sanitaria (ACS) en el sector residencial. Inteligente y sin complicaciones, sólo requiere el uso de entubado y cableado eléctrico adecuados para conectar las unidades.
- CLIMATIZACIÓN + ACS EN UNA UNIDAD COMPACTA
- INTEGRACIÓN EN MÓDULO 60 x 60 CM. IDEAL PARA ESPACIOS REDUCIDOS
- COMPATIBLE CON LA GAMA DE BOMBAS DE CALOR AEROTÉRMICAS AQUAPURA INVERTER 8-12 Y 5-18
- DEPÓSITO DE ACS INTEGRADO DE 220 LITROS EN ACERO INOXIDABLE
- IDEAL PARA EL SECTOR RESIDENCIAL

Las bombas de calor son sistemas que usan el principio de la termodinámica para extraer el calor natural del aire a su hogar. Las bombas de calor ENERGIE son la solución ideal para aumentar la eficiencia energética, sirviéndose del medio ambiente como principal fuente de energía.
Existe un fluido refrigerante que es bombeado para un intercambiador de calor externo (evaporador). Aquí el fluido, con la ayuda de un ventilador, absorbe energía del ambiente debido a la diferencia de temperaturas con el exterior. Durante este proceso el fluido se evapora. El vapor es aspirado por la parte mecánica del sistema, el compresor, donde es comprimido, la presión se eleva e consecuentemente la temperatura del fluido aumenta. A continuación el fluido pasa a un segundo intercambiador de calor interno (condensador) donde transfiere el calor al agua existente en el depósito. El fluido se condensa, pasando de nuevo a estado líquido.
La presión del fluido se reduce debido a un estrangulamiento en la válvula de expansión y el ciclo se vuelve a repetir.
Existe un fluido refrigerante que es bombeado para un intercambiador de calor externo (evaporador). Aquí el fluido, con la ayuda de un ventilador, absorbe energía del ambiente debido a la diferencia de temperaturas con el exterior. Durante este proceso el fluido se evapora. El vapor es aspirado por la parte mecánica del sistema, el compresor, donde es comprimido, la presión se eleva e consecuentemente la temperatura del fluido aumenta. A continuación el fluido pasa a un segundo intercambiador de calor interno (condensador) donde transfiere el calor al agua existente en el depósito. El fluido se condensa, pasando de nuevo a estado líquido.
La presión del fluido se reduce debido a un estrangulamiento en la válvula de expansión y el ciclo se vuelve a repetir.

UNIDAD EXTERIOR | INVERTER R 8-12 |
INVERTER R 5-18 | INVERTER R 8-12 | ||
Alimentación Eléctrica | 1~/ 230V/ 50Hz | 3N~/ 400V/ 50Hz | |||
Energía suministrada | Calentamiento (Nom./Máx) | kW | 8,25 / 12,52 | 15,36 / 18,51 | |
Enfriamiento (Nom./Máx) | kW | 7,01 / 11,31 | 13,92 / 16,23 | ||
Energía consumida | Calentamiento (Nom./Máx) | kW | 1,71 | 3,21 | |
Enfriamiento (Nom./Máx) | kW | 1,94 | 3,88 | ||
COP (1) | Nominal | - | 4,82 | 4,79 | |
EER (1) | Nominal | - | 3,61 | 3,58 | |
Classe energética a 35°C | Clima medio | - | A++ | A++ | |
SCOP(2) - Eficiencia estacional a 35°C / ns | - / % | 4,73 / 186 | 4,67 / 184 | ||
Classe energética a 55°C | - | A++ | A++ | ||
SCOP(2) - Eficiencia estacional a 55°C / ns | - / % | 3,86 / 151 | 3,72 / 146 | ||
Consumo máximo (potencia / corriente) | kW / A | 4,6 / 21,5 | 7,2 / 33,2 | 7,2 / 1,2 | |
Corriente máxima de operación | A | 21,5 | 33,2 | 12,0 | |
Refrigerante (R32) / CO2 Eq. | Kg / Ton | 1,7 / 1,15 | 2,0 / 1,35 | ||
Compresor | - | DC Inverter | DC Inverter | ||
Potencia de sonido(3) | dB(A) | 42~55 | 44~58 | ||
Diámetro de conexiones hidráulicas | Entrada / Salida | Pol. | 1” | 1” 1/4 | |
Bomba de recirculación | - | Integrado | Integrado | ||
Flujo de agua (min) | m3/h | 1,7 | 2,9 | ||
Circuito hidráulico de pérdida de carga | kPa | 32 | 45 | ||
Dimensiones | (AxLxP) | 915 x 953 x 460 | 1315 x 997 x 437 | ||
Peso | Kg | 108 | 157 | ||
(1) Según EN14511; Temperatura aire DB/WB 7ºC/6ºC; Temperatura agua retorno/ ida 30ºC/35ºCC | (2) Según EN14511; Temperatura aire DB/WB 35ºC/24ºC; Temperatura agua retorno/ ida 7ºC / 12ºC (1)COP y EER se calcularon en base a la norma EN14511-2 | (2) El SCOP se calculó de acuerdo con la norma EN14825 | (3) La potencia acústica se calculó según la norma 12102-1 |
|||||
UNIDAD INTERIOR | THERMOBOX 200 |
||||
Capacidad ACS | L | 200 | |||
Depósito / aislamiento | Acero inoxidable / Poliuretano de alta densidad 60 mm | ||||
Capacidad Serpentinay (55/50ºC), ACS (10-54ºC) | kW | 28,60 | |||
Tiempo de Calentamiento (Δt=35ºC) | hh:mm | 00:42 | 00:28 | ||
COP/SPF ACS | 3,25 | 3,26 | |||
Perfil de Consumo | L | L | |||
Eficiencia | % | 136 | 138 | ||
Cantidad de agua caliente disponible (40ºC) | L | 272 | |||
Clase Energética ACS | A+ | ||||
Temperatura Máxima en modo BC | °C | 60 | |||
Apoyo Eléctrico | Sí | ||||
Kit Hidrónico Climatización / ACS | Sí / Sí | ||||
Gestión unidad | Control LCD Táctil | ||||
Peso | kg | 138 | |||
INTERCONEXIÓN ENTRE UNIDADES |
|
||||
Tipo de Conexión | Hidráulica con tubo adecuado (consultar manual) | ||||
Distancia máx./ adición de refrigerante | (consultar manual) |